Socios academicos y organizaciones

 

INSTITUTO PRATT

Certificado de estudios de diseño sostenible (CDE) – www.bkaccelerator.com

Centro de Estudios de Diseño Sostenible (CSDS) – www.csds.pratt.edu

El Centro de Estudios de Diseño Sostenible, sirve de manera física y virtual en el cumplimiento del compromiso de Pratt en educar ciudadanos ambientalmente responsables. El Centro, fomenta el uso del campus de Pratt como un laboratorio viviente que une al salón de clases, con las iniciativas del campus. En su interior, se alberga un centro de investigación de materiales con el fin de apoyar a la facultad, estudiantes y a ex alumnos en la integración de la sostenibilidad a su vida profesional. También es hogar de la Incubadora Diseño Pratt para la Innovación Sostenible, fundada en el año 2002 y del Certificado en Diseño Emprendedor (CDE) que está dirigido específicamente a los diseñadores que desean convertirse en emprendedores de diseño. Para la Certificación en Diseño Emprendedor, los participantes eligen entre siete cursos intensivos que se enfocan en: moda, calzado, joyería, diseño de productos, innovación social o consultoría de diseño. Este programa construye la visión de los negocios, y ayuda a sentar las bases en la creación de un negocio viable e impulsado por el diseño. A través del programa, se integran las mejores prácticas sostenibles que garantizan el aprender a cómo tomar decisiones que tengan en cuenta tanto los impactos ambientales y sociales, como el éxito económico. Este programa es flexible y está creado para trabajar en torno a una agenda ocupada y ser completado en un periodo de tres a cuatro semanas. El programa permitirá que CADA sea presentado como un modelo de negocio y estudio de caso replicable; lo cual ayudará a la difusión del proyecto en una plataforma académica.

 

UNIVERSIDAD DE SOUTHAMPTON

Centro Winchester para los Futuros Globales en Diseño de Arte y Medios

Escuela de Arte Winchester

www.southampton.ac.uk/wrc

De manera crítica, y preocupados con las prácticas del arte y el diseño en cómo se hacen, se piensan o son representadas; el Centro Winchester se compromete con la educación y las iniciativas que exploran la contribución de los medios de comunicación, materiales y tecnologías en la mejora de las sociedades humanas a nivel mundial. El Centro Winchester para Futuros Globales en Diseño de Arte y Medios de Comunicación, destaca los papeles históricos, contemporáneos y futuros del arte, el diseño y los medios de comunicación en la globalización.

Su principal enfoque es la colaboración con socios internacionales dentro de los servicios públicos, las industrias creativas y la sociedad civil. A la luz de sus intentos por construir colaboraciones sustentables con socios locales y regionales ocupándose de cuestiones nacionales e internacionales relevantes a nivel mundial; el Centro de Investigación Winchester lleva a cabo conferencias públicas, seminarios y proyecciones de películas. Todos los eventos se encuentran basados y centrados en torno a temas de interés mundial como el medio ambiente, la sociedad, la política, el arte y la demografía. Invitamos a académicos de alto perfil, artistas, curadores y directores de cine a crear una plataforma con el fin de que las comunidades locales y regionales puedan comprometerse con estas voces. Fundada por los profesores Bashir Makhoul, Jonathan Harris y Ryan Bishop, el Centro de Investigación Winchester hace una contribución decisiva con las iniciativas innovadoras de investigación de la Facultad y de la Universidad

 

MUSEO TEXTIL DE OAXACA

www.museotextildeoaxaca.org.mx

Este espacio innovador fue creado con el fin de facilitar una reunión entre la gente, las tradiciones, la artesanía, el diseño y el arte contemporáneo. Desde su inauguración, la misión del MTO fue proporcionar una visión general de los diseños, técnicas y procesos creativos en la producción de textiles de Oaxaca, México y el mundo a través del intercambio permanente de conocimientos a través de conferencias, talleres y exposiciones.

INNOVANDO LA TRADICIÓN

www.innovandolatradicion.org

Innovando la Tradición es un proyecto multidisciplinario de diseño sustentable, sin fines de lucro que surge de un interés por trabajar colectivamente y aprender a través de sus propias capacidades y las habilidades de los demás. Innovando la Tradición es una plataforma creativa donde artesanos, diseñadores y artistas comparten habilidades, conocimientos e historias para repensar y honrar las tradiciones de la cerámica de Oaxaca. Innovando la Tradición, ofrece servicios a las comunidades ceramistas y a los alfareros de Oaxaca, para apoyar el desarrollo de su comercio.

www.innovandolatradicion.org